La lucha contra el imperialismo es una lucha por la civilización – Partido Comunista de Chile (Acción Proletaria)

Un mundo en decadencia

El imperialismo se está descomponiendo. Aun sabiendo de su inevitable desenlace fatal, se negará a abandonar voluntariamente el escenario de la historia. La descomposición del mundo organizado en la OTAN intensifica la política de agresión de esa organización belicista para evitar un colapso inmediato de las economías de sus países miembros. [1]

En su afán de expansión, alimentados por la imperiosa necesidad de evitar un colosal colapso económico que en última instancia significaría el fin de la hegemonía de los países imperialistas, los países de la OTAN[2] han tratado durante décadas de contener implacablemente el desarrollo de Rusia y China y, desde la disolución del Tratado de Varsovia de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua, en seis oleadas, acompañados de guerras de agresión contra Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y Siria, extendieron su presencia e infraestructura hasta las fronteras de Rusia. La OTAN realiza regularmente ejercicios militares en los que se ensayan «ataques defensivos» contra Rusia. Los más recientes fueron: Steadfast Defender 2024 (del 8 de abril al 31 de mayo en el norte de Europa) que se convirtió, con diferencia, en el mayor ejercicio desde el final de la Guerra Fría y uno de los mayores desde la existencia de la organización, Immediate Response 2024 (del 21 de abril al 31 de mayo en Suecia), Brave Warrior (del 1 al 22 de mayo de 2024 en Hungría), Respuesta rápida 2024 (del 14 de mayo al 14 de junio en Estonia, Georgia, Letonia, Lituania y Polonia), Tormenta de primavera de 2024 (del 6 al 17 de mayo en Estonia), Gran Cuadriga (del 30 de abril al 30 de julio en Alemania y Lituania).

Los preparativos de la OTAN para la guerra contra Rusia se están acelerando y avanzan vigorosamente. Parece que los países miembros de la OTAN están instando a una guerra contra Rusia. En enero de este año, el almirante de la OTAN Rob Bauer pidió a los pueblos de Europa que se prepararan para una guerra contra Rusia en los próximos 20 años. Así que la OTAN no le está dando a la humanidad más que 20 años de paz segura.

El 29 de febrero de este año, el presidente ruso Vladimir Putin, reelegido por abrumadora mayoría, advirtió que las armas rusas podrían llegar a territorio europeo. [3]

Dos días después, el 19 de marzo, el jefe del servicio de inteligencia exterior ruso, Sergei Naryshkin, informó que Francia ya se estaba preparando para enviar un contingente a Ucrania. [4]

También el 19 de marzo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, participó en una reunión del Grupo de Contacto sobre Ucrania en la Base Aérea de Ramstein en Alemania, donde reiteró la política de Estados Unidos de que la OTAN pronto se encontraría en guerra con Rusia si Ucrania era derrotada. Qué irónico, porque hubiera sido antes si Rusia no hubiera impedido el avance de la OTAN precisamente en ese país… Extender la arquitectura de la OTAN a Ucrania habría anulado directamente la paridad nuclear entre Rusia y Estados Unidos en detrimento de Rusia.

Un día antes, los ministros de Defensa alemán y polaco, Boris Pistorius y Władysław Kosiniak-Kamysz, se reunieron a las puertas de Varsovia y anunciaron que los dos países desplegarían conjuntamente una fuerza de reacción rápida en la frontera oriental de la Unión Europea (inicialmente con 2.500 soldados por país).

El 1 de marzo se hizo pública una grabación de audio que revelaba que oficiales de alto rango de la Bundeswehr estaban planeando un ataque contra el puente de Kerch (Crimea) con unos 20 misiles de crucero Taurus. La autenticidad de la grabación fue confirmada inmediatamente por el gobierno alemán. Los medios de comunicación burgueses y el gobierno alemán no se escandalizaron por el contenido de la conversación entre altos funcionarios de la Bundeswehr, sino por el hecho de que se hubiera filtrado. Como señaló el estratega militar Scott Ritter, se trató de un acto de agresión de Alemania contra Rusia, y Rusia podría haberlo interpretado correctamente como una declaración abierta de guerra de Alemania contra su país.

El 6 de mayo, el canciller alemán, Olaf Scholz, debido al «comportamiento cada vez más agresivo de Rusia y la situación cada vez más tensa» decidió viajar a Letonia y Lituania. En el área de entrenamiento militar lituano de Pabrade, visitó la 10ª División Blindada de la Bundeswehr, que participa en ejercicios militares de la OTAN allí. Scholz habló con el presidente lituano, Gitanas Nausėda, sobre unos 4.800 soldados de la Bundeswehr que Alemania quiere estacionar en el flanco oriental de la OTAN. Esto «sólo» costará unos 9.000 millones de euros.

En Alemania, es probable que la CDU[5] sea el próximo gobierno y, aunque parezca difícil de creer, a juzgar por las señales que está dando, seguramente superará al actual gobierno en belicismo. Por ejemplo, se ha pronunciado a favor de la reintroducción gradual del servicio militar obligatorio en Alemania para «dar una señal clara a Rusia», argumentando que Alemania no estaría actualmente en condiciones de defenderse de la agresión extranjera. Esto es kafkiano, porque Alemania es un país ocupado por Estados Unidos, y lo ha sido desde 1945, cuando no fueron Estados Unidos, el Reino Unido o Francia, sino la Unión Soviética la que salvó al país del fascismo. Suena esquizofrénico, pero es real: Alemania «debe» militarizarse, no para expulsar del país a los actuales ocupantes, sino para hacer la guerra a quienes la liberaron del fascismo…

La reacción de Francia, Estados Unidos, Alemania y la OTAN en su conjunto a los repetidos llamamientos de Rusia a la razón es increíble. En lugar de mantener conversaciones de paz, están intensificando la guerra. Primero enviaron armas a Ucrania, luego misiles de mediano alcance, poco después tanques Leopard y Abrams, hoy están discutiendo el envío de misiles de crucero Taurus de largo alcance, que pueden penetrar profundamente en territorio ruso y el despliegue de tropas de la OTAN para luchar contra los soldados rusos.

No hay que olvidar ni por un momento que los gobiernos de los países de la OTAN están desesperados, y con razón, porque su sistema económico se está derrumbando. Todo este belicismo aparentemente irracional es, en última instancia, un acto de supervivencia.

El avance de la OTAN contra Rusia y China continúa sin cesar. La era de las intervenciones políticas, económicas y militares contra países en gran medida indefensos está llegando a su fin, y ha amanecido una nueva en la que Estados Unidos y su OTAN dominada desafían a países con grandes arsenales nucleares y poderosas fuerzas armadas. El hecho de que Estados Unidos se esté retirando de sus teatros de guerra tradicionales, como Afganistán, Irak y Siria, indica que Washington quiere reforzar su presencia económica y militar en la región del Indo-Pacífico, es decir, alrededor de China.

La OTAN está dejando de ser una alianza del Atlántico Norte para convertirse en una alianza bélica global. Con unas 900 bases militares (oficialmente conocidas, en su mayoría estadounidenses), es capaz de desestabilizar no sólo países, sino regiones enteras.

Como es bien sabido, Estados Unidos ha formado alianzas contra China. El AUKUS y los «Cinco Ojos». Se está expandiendo también en América del Sur. [6]

La general estadounidense Laura J. Richardson ha ejemplificado descaradamente la mentalidad colonialista e intervencionista de Estados Unidos al señalar repetidamente que las fuentes de materias primas en nuestros países serían intereses estratégicos de Estados Unidos. Con el fin de imponer estructuras militares, económicas y políticas en beneficio de los intereses de Estados Unidos, visita constantemente varios países latinoamericanos. En Haití, Estados Unidos prepara una «nueva MINUSTAH», el MSSM[7], es decir, una nueva intervención militar, esta vez justificada por los graves problemas con las bandas criminales que secuestran, aterrorizan y asesinan a personas inocentes. [8]

La historia de la OTAN demuestra que no opera en un solo frente, que impone su política de «paz» y guerra a todo el mundo y que en un gran número de casos ha hecho valer sus intereses por medios militares. Obliga a Rusia, China y otros Estados soberanos a reaccionar ante sus acciones desestabilizadoras y beligerantes. Obligó a Rusia, con la amenaza de una masacre contra la población rusoparlante en Ucrania, a realizar incursiones en ese país[9], justo cuando está arrastrando a Irán a una guerra contra Israel y a China a un conflicto militar por Taiwán y Hong Kong. Y es Estados Unidos el que está provocando la confrontación militar de Corea del Sur con la RPDC. Esta grave situación ha llevado a la República Popular Democrática de Corea a la conclusión de que la vía diplomática con su par en el sur está agotada. También es Estados Unidos el que está provocando un conflicto militar en torno a Venezuela.

A pesar de que los países hegemónicos de la OTAN, especialmente los EE.UU., tienen actualmente la sartén por el mango, a pesar de que la OTAN dicta las políticas económicas, militares y diplomáticas a todo el mundo, a pesar de que la OTAN se está convirtiendo en una organización global, a pesar de que la OTAN parece estar sincronizando los conflictos militares en el mundo y que es la OTAN la que, en su afán de abrir una guerra contra Rusia y China, está arrastrando a gran parte de la civilización humana a la muerte, al fin y al cabo no hay fuerza que pueda salvar de la muerte al imperialismo. La humanidad hará un sacrificio inconmensurable, inimaginable y terrible para llevar a la tumba al imperialismo capitalista, la sociedad suprema de explotación y opresión, pero ella (la humanidad) prevalecerá. Los primeros cimientos de tal colapso se sentaron en 1917, y lo que estamos presenciando hoy no es otra cosa que la continuación de la larga y dolorosa muerte del último sistema humano de explotación y opresión.

Luchas de liberación nacional en todo el mundo

La lucha de Rusia en Ucrania contra la OTAN y el fascismo marca el comienzo de la derrota del imperialismo en el mundo. En los últimos dos o tres meses, el ejército ruso ha dado un salto extraordinario de un ejército que cometió errores militares graves y elementales a un ejército disciplinado, capaz de una excelente estrategia militar y que, sin perder su base moral de centrar la acción militar en objetivos militares y salvaguardar al máximo a la población civil, está cada vez más preparado para enfrentarse a un enemigo más poderoso. El ejército ruso, al igual que la política nacional del Estado ruso, aún tiene que madurar. Doy la bienvenida al nuevo ministro de Defensa, Andréi Belúsov, que se formó durante los años soviéticos y es un defensor de una base industrial fuerte en manos del Estado. [10] Los avances que Rusia está haciendo en el frente y dentro de su economía transmiten un mensaje muy similar al de la revolución socialista en Rusia o la victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo en Europa: David puede derrotar a Goliat. Y los pueblos del mundo están siguiendo el llamado:

En África[11] los pueblos están emprendiendo el camino de la lucha por la soberanía nacional con creciente determinación, expulsando a las potencias coloniales de Europa Occidental y, más recientemente, a los Estados Unidos, que desde hace años apoyan y financian el terrorismo en la región para desestabilizarla. [12] Estados Unidos es reacio a perder su influencia en todo el mundo (porque colapsaría en un abrir y cerrar de ojos su economía basada en el saqueo de las fuentes de materias primas de otros países). [13]

El pueblo yemení (y su grupo de resistencia Ansar Allah) y el pueblo libanés (y su grupo de resistencia Hezbolá) han decidido, en solidaridad con el pueblo palestino, tomar las armas contra Israel y todos los países que lo apoyan. [14] En Siria e Irak, las fuerzas de resistencia armada han intensificado sus ataques contra bases militares estadounidenses en Siria para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino y debilitar la presencia militar estadounidense en la región.

Creo que se puede evaluar positivamente lo que está sucediendo hoy en el Emirato Islámico de Afganistán, donde los talibanes expulsaron a las fuerzas estadounidenses. Su política exterior actual está orientada hacia Rusia y China, una ironía teniendo en cuenta que toda la miseria en este país comenzó cuando los muyahidines se unieron a los estadounidenses para expulsar a los soviéticos, es decir, a los comunistas rusos. [15]

Irán siempre se ha opuesto al imperialismo estadounidense, a la OTAN e Israel, ha llevado a cabo acciones de solidaridad con las luchas de liberación nacional en Asia Occidental y América Latina (especialmente Cuba, Nicaragua y Venezuela) y ha ampliado sus relaciones con varios países africanos, China y Rusia a pesar de las sanciones económicas y las continuas acciones terroristas e intervencionistas del imperialismo en su contra. [16]

Irán es el único país de la región que representa una amenaza real para Israel. Israel por sí solo no podía hacer frente a ello. El apoyo del imperialismo estadounidense y británico (y de otros países como Alemania y Francia) es esencial para su supervivencia. [17]

Demostrar que Israel no puede actuar con impunidad y que es vulnerable no fue la única consecuencia positiva de este importante acontecimiento. Lo que es más importante es el hecho de que la brecha entre suníes y chiítas se está reduciendo. La declaración de Hamás, que apoyó la respuesta iraní, es significativa. [18]

Otra consecuencia importante de la «Verdadera Promesa» es que, con esta respuesta, Irán no solo ha demostrado que puede llegar a cualquier parte del territorio israelí, sino también a cualquier parte de la región donde estén estacionadas las tropas estadounidenses. No en vano, Estados Unidos ha pedido a Irán que no ataque a sus tropas en la región.

Pero quizás la consecuencia más importante ha sido la reacción de China[19] y Rusia[20].

Un nuevo mundo está madurando

En mi opinión, China y Rusia son los dos únicos países que están en condiciones de detener a la OTAN a nivel mundial. Con esto entiendo la capacidad de proporcionar apoyo militar y económico en todo el mundo a todas las naciones que son atacadas por esta organización. Los casos de Libia y Siria son ejemplares en este sentido. En Libia, Rusia y China no intervinieron después de haber acordado con los miembros de la OTAN que no habría intervención de ninguna de las partes (es decir, la OTAN de una y Rusia y China de la otra). Pero, como es bien sabido, la palabra de los países imperialistas no vale nada. Los miembros de la OTAN se aseguraron de que China y Rusia no reaccionaran en Libia y catapultaron al país «de nuevo a la esclavitud». China y Rusia no volvieron a cometer este error en Siria. Y Siria no podía ser destruida.

Al ser los dos únicos países capaces de detener a la OTAN a nivel mundial, también son el objetivo final de la OTAN. Este es el principal dilema del presente, del que se deriva la inevitabilidad de un gran enfrentamiento entre el imperialismo, por un lado, y Rusia, China y todos los pueblos del mundo que quieran ser o seguir siendo soberanos, por el otro.

Detener a la OTAN es una cosa, derrotarla es otra. La operación militar especial de Rusia ha sido el nuevo comienzo de la lucha contra el fascismo, el imperialismo y su instrumento criminal, la OTAN. Pero derrotar a la OTAN es una tarea que tiene que ser llevada a cabo, si no por todos, al menos por gran parte de la humanidad. Rusia y China no están en condiciones de hacerlo solas. Necesitan todo tipo de fuerzas antiimperialistas, antifascistas, patrióticas, socialistas, democráticas, revolucionarias, creyentes y no creyentes, todos los comunistas en todas partes del mundo, todos los pueblos, la inmensa mayoría de la humanidad. Y todas estas fuerzas necesitan a Rusia y China. Está la RPDC, Cuba, Irán, Venezuela, Nicaragua, Vietnam y Laos, México y Bolivia, está el continente africano que está renaciendo, está Palestina, Yemen y Líbano, Afganistán, están los BRICS, la Cooperación de Shanghai, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, hay un mundo en el que los países capitalistas y socialistas no imperialistas cooperan en paz, también estamos nosotros.

A finales de la década de 1990, Brzezinski[21] señaló que el escenario potencialmente más peligroso para Estados Unidos y su objetivo de mantener su hegemonía sobre el mundo durante el mayor tiempo posible sería posiblemente una gran coalición de China, Rusia y quizás Irán[22].

La creciente cooperación entre Rusia y China e Irán apuntan a un futuro prometedor en términos de la derrota del imperialismo, pero no solo en relación con este hecho. La República Popular China basa su fuerza en el vigoroso desarrollo económico y político de su país, orientado hacia la construcción del socialismo. Así, el inminente choque entre la OTAN y China no será sólo un choque entre dos superpotencias, sino sobre todo un enfrentamiento entre sistemas, entre un capitalismo imperialista moribundo y un socialismo que, tras la terrible derrota de 1989 con la liquidación de la URSS, está recuperando su causa histórica.

Por lo tanto, en la lucha de liberación nacional, en la lucha antiimperialista, en la lucha antifascista, en la lucha contra la OTAN, se manifiesta la lucha de clases que se libra a escala internacional. Y estas luchas albergan las semillas de la sociedad socialista. Así, con el derrocamiento del imperialismo, personificado por Estados Unidos, la UE y la OTAN, se abre un nuevo horizonte para la humanidad: el paso de la prehistoria humana a la civilización socialista. [23]

Notas

[1] El capital financiero determina las decisiones políticas del mundo organizado en la OTAN y dirige el funcionamiento de estas economías desestabilizándolas a través de la especulación, al tiempo que presiona implacablemente a los Estados miembros para que abran nuevos mercados en busca de nuevas oportunidades de inversión y acceso barato a fuentes de materias primas, mano de obra, transporte y rutas comerciales, así como nuevos centros de especulación para continuar con su embriagadora economía de casino.

Al impulso expansionista del capital financiero le sigue la expansión militar. Esto conduce a una creciente amenaza política, económica y militar para las sociedades que se resisten a esta explotación, mientras que las que se someten a ella se empobrecen por las condiciones desfavorables que se les imponen para el saqueo irrestricto de sus economías.

[2] En particular, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá e Italia.

[3] «Deben entender que también tenemos armas […] que pueden atacar y eliminar objetivos en su territorio. […] Todo esto es real y puede provocar un conflicto y conducir al uso de armas nucleares. ¿No entienden? Son personas que pasaron por momentos difíciles. Pero ahora se han olvidado de lo que significa la guerra».

[4] «Inicialmente estará compuesto por unos 2.000 soldados. [….] Esto los convertirá en un objetivo prioritario legítimo para las fuerzas armadas rusas. Esto significa que sufrirán el destino de todos los franceses que alguna vez hayan invadido el mundo ruso con una espada».

[5] Es probable que la CDU tenga que formar un gobierno de coalición con otros partidos que aún no son previsibles (tal vez la AfD y el SPD).

[6] En el sitio web de la OTAN se lee:

«La OTAN tiene una serie de ‘socios en todo el mundo’ o ‘socios globales’, con los que la Alianza coopera de forma individual. Entre los socios mundiales de la OTAN figuran Afganistán¹, Australia, Colombia, Iraq, Japón, República de Corea, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán. El compromiso de la OTAN con los socios globales está adquiriendo una importancia cada vez mayor en un entorno de seguridad complejo, donde muchos de los desafíos a los que se enfrenta la Alianza son globales y ya no están limitados por la geografía».

En una nota a pie de página dice:

«La asociación con Afganistán está actualmente suspendida tras las decisiones del Consejo del Atlántico Norte relacionadas con el entorno de seguridad».

En 2017, Colombia se convirtió en uno de los socios globales de la OTAN y su primer socio latinoamericano. En 2018 se iniciaron los preparativos para la solicitud de Chile para ser incluido en el Nivel 2 del sistema de clasificación para países no pertenecientes a la OTAN. Esto debería completarse antes de finales de este año. Este año, Argentina solicitó a la OTAN el estatus de socio global.

[7] MSSM: Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.

[8] Se oculta que estas bandas criminales son apoyadas por los oligarcas nacionales del país, que a su vez son apoyados por Estados Unidos, y que están en la mira del único que lucha contra ellas: Jimmy «Barbacoa» Cherizier, líder de las Fuerzas Revolucionarias del G9, que goza de un amplio apoyo popular y tiene una sólida conciencia social y antiimperialista.

[9] La OTAN quería crear un «espacio vital» en el este de Ucrania «limpiando» a los «insurgentes». En última instancia, esto habría allanado el camino para que la OTAN militarizara Ucrania y, como se mencionó anteriormente, habría roto directamente la paridad nuclear entre Rusia y Estados Unidos en detrimento de Rusia.

[10] Putin ha nominado a Andrey Belousov como jefe del Ministerio de Defensa ruso. Andrey Belousov nació el 17 de marzo de 1959. Se graduó en 1981 de la Universidad Estatal de Moscú con un título en cibernética y economía. Fue Viceministro de Desarrollo Económico y Comercio de la Federación de Rusia y Director del Departamento de Economía y Finanzas del Gobierno de Rusia. De 2012 a 2013, dirigió el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia. De 2013 a 2020, fue asistente del presidente de la Federación de Rusia para Asuntos Económicos. El 21 de enero de 2020 fue nombrado Primer Viceprimer Ministro del Gobierno ruso. Deutschland Funk dice:

«Este economista nacido en Moscú es considerado un defensor de la política industrial y económica del Estado. En términos de teoría económica, por lo tanto, es más seguidor de las enseñanzas de John Maynard Keynes (control estatal de la macroeconomía) que de Milton Friedman (el mercado lo regula todo). «Beloussov era uno de los que veía al Estado como el principal motor de todo, y al mismo tiempo analizaba los mismos datos que nosotros, a diferencia de la mayoría de los economistas pro-Estado, que sólo hacían malabarismos con abstracciones», dice Konstantin Sonin, economista y profesor de la Universidad de Chicago.

[11] Un caso particularmente interesante es el de Argelia. La TSA cita al presidente argelino Abdelmajid Tebboune:

«Si estás endeudado, estás acabado: no puedes defender Gaza, el Sáhara Occidental, los derechos humanos o los derechos de los oprimidos en África o en cualquier otro lugar mientras seas esclavo de la deuda y de aquellos que te han prestado dinero. Es por eso que no estamos endeudados y no nos hemos endeudado, incluso si hemos sido creados, dijo el presidente árabe.

Argelia es uno de los últimos países del mundo completamente libre de deuda externa e incluso de bases militares extranjeras.

Los líderes del estado árabe decidieron en la década de 2000 deshacerse de su deuda externa después de que el gobierno de entonces acumulara préstamos y deudas durante la rebelión de los radicales religiosos en la década de 1990.

Desde que obtuvo la independencia en una sangrienta guerra armada de liberación nacional, la dirección del partido socialista árabe gobernante, el Frente de Liberación Nacional (FLN), ha seguido una política estratégica a largo plazo consistente en renunciar por completo a los préstamos extranjeros y a las instalaciones militares extranjeras en territorio argelino. Se ha fijado el objetivo de la autosuficiencia absoluta en todos los ámbitos.

[12] Los actuales levantamientos anticoloniales en, por ejemplo, Malí, Burkina Faso y Níger, que llevaron al poder a gobiernos militares patrióticos, son pruebas alentadoras de la revitalización del espíritu de lucha de los pueblos del continente africano. La reciente decisión de Níger y Senegal de poner fin a su cooperación militar con Estados Unidos y exigir la retirada inmediata de las tropas estadounidenses de sus países es un paso significativo hacia la soberanía nacional de los países y una gran señal para el continente y el mundo. Níger estableció un nuevo acuerdo militar, pero esta vez con Rusia. Las tropas estadounidenses deben irse, las tropas rusas deben venir. Y eso es más o menos lo que sucedió. Al menos se cumplió la parte de que los soldados rusos fueron a Níger para apoyar la lucha contra el terrorismo, y fueron recibidos con una ovación de pie por la población nigerina. Poco después de su llegada al país, los soldados rusos entraron en la base militar estadounidense en Níger, que desde su llegada se supone que es su nuevo hogar, mientras que las tropas estadounidenses, que están tardando desmesuradamente en abandonar el país, siguen allí. Así sucede que los soldados rusos están acampados en un extremo de la base militar que los estadounidenses se resisten a abandonar, mientras que estos últimos están estacionados en el otro extremo, sin que se intercambien palabras entre los dos grupos. Una escena cómica en medio de una grave situación internacional.

[13] Mientras cada vez más países africanos deciden poner fin a la «cooperación» con ese país, Estados Unidos se prepara para encontrar una manera de recuperar lo que se ha perdido. Las maniobras que está llevando a cabo Estados Unidos en África Occidental forman parte de la «ofensiva» de Washington y son «un poco sospechosas» por el gran número de militares que participan en ellas, dijo el profesor Francis Onditi, profesor asociado de conflictología y jefe de departamento de la Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Riara en Nairobi, Kenia, dijo a Sputnik África. Esto nos muestra que la derrota del imperialismo está lejos de consolidarse y que habrá duras batallas contra él.

[14] Ansar Allah, que ha ganado la guerra de facto contra Arabia Saudita, ha estado atacando a cualquier barco que enarbole bandera israelí, proveniente de países aliados con Israel o que haga escala en puertos israelíes. En el momento de redactar este informe, Ansar Ahllah se encontraba en medio de la cuarta fase de represalias en apoyo del pueblo palestino. Estados Unidos, en su habitual cobardía hacia los países más débiles, no dudó en atacar directamente a Yemen. Este último ha repelido tales ataques con un éxito asombroso.

[15] Después de haber pagado un alto precio por su alianza con el imperialismo estadounidense, Afganistán está construyendo ahora sus principales lazos económicos y manufactureros con Rusia y China, es decir, los rusos y los comunistas. Afganistán ha recorrido un largo y doloroso camino para llegar a donde comenzó. Esto demuestra lo extraños que son a veces los giros y vueltas de la vida. A pesar de esta historia, es de apreciar que el país ha logrado reconvertir su producción agrícola de la producción de opio a la producción de alimentos, que está dando pasos firmes para reindustrializar el país, o que ha logrado expulsar a las tropas estadounidenses del país y tomar medidas para ejercer la soberanía nacional sobre las fuentes de materias primas en el territorio nacional.

[16] La confrontación de Irán con el imperialismo estadounidense y sus lacayos y su abierto apoyo a las luchas de liberación nacional en todo el mundo fortalecen la resistencia regional y global. La reacción de «Verdadera Promesa» de Irán al ataque de Israel contra el establecimiento diplomático iraní en Siria fue inevitable, forzada y deseada por Israel y Estados Unidos y bienvenida por la gran mayoría de los pueblos de la región. Irán no tenía la intención de atacar a Israel a gran escala, sino de dejar un mensaje: Israel debe saber que sus acciones ya no quedarán impunes. Sin lugar a dudas, a Israel le habría convenido que Irán hubiera atacado a su país de tal manera que Estados Unidos se hubiera visto obligado a intervenir en su defensa contra Irán.

La prueba de que Irán nunca tuvo la intención de lanzar un ataque militar a gran escala contra Israel es el hecho de que si la inteligencia estadounidense e israelí hubiera tenido información sobre un ataque de este tipo por parte de Irán, habrían trasladado buques de guerra del Mediterráneo occidental al Mediterráneo oriental y muchos más aviones a bases cercanas a Irán, si no en países de la región. porque Qatar, Omán, Arabia Saudita e incluso Turquía han negado a Estados Unidos bases de la OTAN para una confrontación con Irán, al menos en países como Chipre, por ejemplo.

[17] La primera respuesta real de Irán a las constantes y viles provocaciones de Israel llevó a la huida de más de 300.000 colonos sionistas. Esto demuestra que grandes sectores de la población israelí no confían en la capacidad de su ejército o de su gobierno para protegerlos de una posible ira iraní. Si más de 300.000 colonos abandonaron Israel debido a un solo ataque, uno solo puede imaginar cuántos de ellos habrían abandonado el país si Irán hubiera respondido seriamente.

[18] El domingo 14 de abril, Hamás declaró:

«Nosotros, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), consideramos que la operación militar de la República Islámica de Irán contra el régimen de ocupación sionista es un derecho natural y una respuesta merecida al crimen de atacar el consulado iraní en Damasco y asesinar a varios líderes de la Guardia Revolucionaria allí».

[19] China ha apoyado a Irán con su característica postura diplomática, como lo hizo con Rusia y la operación militar especial en Ucrania. Leyendo entre líneas, el apoyo y el posicionamiento de China del lado de Irán es claro. El Global Times, por ejemplo, afirma:

«La causa principal del actual conflicto entre Israel e Irán es el conflicto palestino-israelí. Pero Estados Unidos ha hecho la vista gorda ante las verdaderas causas de la crisis de Oriente Medio. Peor aún, desde el comienzo del conflicto palestino-israelí, Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para detener las acciones de Israel. Por el contrario, ha proporcionado a Israel ayuda militar y apoyo político a gran escala, convirtiéndolo en cómplice absoluto y co-conspirador en la catástrofe humanitaria en Gaza».

[20] El apoyo de Rusia a la «Verdadera Promesa» de Irán fue, como de costumbre, más directo. Putin señaló:

«Lo que hizo la República Islámica de Irán en respuesta a este acto criminal y ante la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU fue la mejor manera de castigar al agresor y una prueba del tacto y la sabiduría de las autoridades iraníes».

[21] Zbigniew Kazimierz Brzeziński fue un diplomático y politólogo estadounidense. Fue asesor del presidente Lyndon B. Johnson de 1966 a 1968 y asesor de seguridad nacional del presidente Jimmy Carter de 1977 a 1981.

[22] Brzeziński dijo:

«Potencialmente, el escenario más peligroso sería una gran coalición de China, Rusia y tal vez Irán, una coalición ‘antihegemónica’ unida no por ideología sino por agravios complementarios. Sería una reminiscencia en escala y alcance del desafío que alguna vez planteó el bloque chino-soviético, aunque esta vez China probablemente sería el líder y Rusia el seguidor. Evitar esta contingencia, por remota que sea, requerirá una demostración de habilidad geoestratégica de Estados Unidos en los perímetros occidental, oriental y meridional de Eurasia simultáneamente».

[23] En el prefacio al texto «Sobre la crítica de la economía política», Marx escribió:

«Las relaciones burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso de producción social, antagónica no en el sentido de antagonismo individual, sino de antagonismo que surge de las condiciones sociales de vida de los individuos, pero las fuerzas productivas que se desarrollan en el seno de la sociedad burguesa crean simultáneamente las condiciones materiales para resolver este antagonismo. Esta formación social concluye, por lo tanto, la prehistoria de la sociedad humana».

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar